El fortalecimiento del sistema de programas y proyectos de ciencia, tecnología e innovación, constituyó idea central del intercambio que sostuvo Armando Rodríguez Batista, ministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), con representantes del sector científico en Ciego de Ávila.

Rodríguez Batista subrayó que en Cuba se implementan más de 6 000 proyectos (nacionales, sectoriales y territoriales) orientados a resolver problemas políticos, económicos, sociales y ambientales, además de otras iniciativas con carácter internacional, que contribuyen al desarrollo de la actividad científica.

El auditorio de esta cita estuvo conformado por trabajadores de la Delegación Territorial del Citma, centros de investigaciones pertenecientes a la Agencia de Medio Ambiente y la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez, y las Unidades de Desarrollo e Innovación, fundamentalmente.

Ante estos asistentes, el titular del ramo planteó la necesidad de continuar la búsqueda de opciones para robustecer el sistema de programas y proyectos de ciencia, tecnología e innovación.

Con tal propósito ―enfatizó― se prevé aprobar próximamente una ley que contribuya a ordenar y potenciar esas actividades, para lo cual se consideran primordiales las transformaciones digitales y el adecuado empleo de la Comunicación Social.

La conformación de la normativa es un proceso participativo y expresión de ello serán los intercambios a celebrarse en diferentes espacios con representantes del sector científico para debatir el contenido y enriquecerlo antes de presentarlo a la Asamblea Nacional del Poder Popular para su análisis y aprobación.

Subrayó que “tiene que ser una ley de altura y de fundamentos”, que defina de manera clara los roles de las ciencias exactas, naturales, sociales y humanísticas en el actual contexto.

(Autor: Román Romero López)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *