A diseñar un Ministerio de Economía y Planificación (MEP) cuya estructura y funcionalidad respondan a la situación de economía de guerra, que enfrenta Cuba, llamó Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político y Primer Ministro de la República.
Marrero resumió la reunión de balance de ese organismo, correspondiente al 2024, que encabezó Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente del país, y en la que se expusieron las proyecciones para el 2025.
Ante directivos nacionales y de los territorios, que participaron por video conferencia, manifestó que el MEP tiene su cuota de responsabilidad en todas las proyecciones del Programa de gobierno para reanimar la economía.
El Primer Ministro precisó que en tal sentido debe lograr que éste esté en correspondencia con el Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta el 2030, actualizado, y con los Lineamientos de la Política del Partido.
Entre las prioridades que encomendó al MEP se encuentran el seguimiento al nuevo mecanismo de asignación y control de la divisa, de la dolarización parcial de la economía, y de la necesaria transformación de la empresa estatal socialista, acompañada de su futura nueva ley.
Marrero insistió en el imperativo de fortalecer el papel rector del organismo como Estado Mayor de la economía, en la conducción de esos procesos y otros como la planificación, el encadenamiento productivo los actores económicos, el sistema electroenergético nacional, las inversiones y la descentralización de competencias hacia los territorios.
(Tomado de ACN)