La aplicación de las técnicas agroecológicas incentiva la producción de alimentos en el municipio avileño de Morón ante la escasez de los insumos tradicionales, de ahí el llamado de la Delegación de la Agricultura en el territorio para incentivar la alternativa con resultados probados. Insisten en el uso del compost y el humus de lombriz, así como biocontroladores producidos en los Centros de Entomófagos y Entomopatógenos del territorio.

De igual modo llaman a incentivar otras alternativas como los restos de cosechas, las cercas vivas y el uso de la tracción animal.

Las técnicas agroecológicas constituyen una prioridad para el movimiento cooperativo y campesino debido a la escasez de fertilizantes y plaguicidas, unido a la necesidad de producir alimentos más sanos.

(Autor: Carlos G. González Ruiz)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *