La importancia de la implementación de la Ley 162/2023 De Comunicación Social y su implicación transversal en los diferentes ámbitos de la vida económica, política, social, mediática y comunicacional resultaron elementos tratados durante reunión de trabajo en Ciego de Ávila.
Ese encuentro contó con la participación de Alfonso Noya Martínez, presidente del Instituto de Información y Comunicación Social (IICS), junto a otros directivos de esa institución, presididos por Nexy Véliz Naranjo, miembro del Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC).
En la cita, a la que asistieron directivos de medios de comunicación, funcionarios políticos y gubernamentales, representantes de organizaciones de masas, y comunicadores de varias entidades, se resaltó la importancia de diversos actores en la confirmación efectiva de la comunicación social como un pilar estratégico de la gestión política y de gobierno.
“De lo que se trata es de garantizar un derecho ciudadano en el acceso a la información”, comentó el presidente del IICS.
Fueron reconocidos por su labor durante 2024 los municipios de Ciego de Ávila y de Baraguá, asimismo, como otras entidades con buenas prácticas comunicativas como la Dirección Provincial de Educación, la Empresa Eléctrica Ciego de Ávila y la Empresa de Materiales de la Construcción (Avilmat).
(Autor: Alden Hernández Díaz)