La marcha de la Campaña de alfabetización y la declamación del poema que Nicolàs Guillén dedicara a Turiguanó, sirvieron de apertura al acto municipal por el Día del Educador en Morón, el que tuvo como sede las Instituciones escolares, Willian Soler y Francisco Gonzalo Marín. enclavadas en ese Consejo Popular.
La alegre celebración contó con variadas actuaciones artístico culturales que interpretaron estudiantes de esas instituciones Educativas y aplaudidas por directores y los educadores más destacados del territorio asistentes a la actividad.
En el acto se entregaron reconocimientos a los centros más destacados, que fueron el Círculo Infantil Mi Pequeño Paraíso, la primaria Cuba Socialista, la Secundaria Gonzalo Marín y el Preuniversitario Roberto Rodríguez.
Otros reconocimientos fueron para el Seminternado Ignacio Agramonte por ser seleccionado por la Asociación de Pedagogos de Cuba como Centro de Tradición.
Se estimularon igualmente a 15 educadores por resultar destacados en cada una de los niveles educativos, y algunos por su reincorporación después de acogerse al programa de jubilación.
El acto, lleno de amenidad y colorido, evocó desde el primer momento al líder histórico de la revolución, Fidel Castro fiel seguidor del pensamiento martiano Ser culto para ser libres.
Al resumir la celebración, Benito Martínez Ausina, miembro del Comité Provincial del Partido y Primer Secretario en Morón, resaltó el quehacer de los educadores de este territorio quienes están inmersos por brindar un servicio docente de calidad, a pesar de las adversidades.
Acotó que además de su aporte a la enseñanza brindan apoyo a otras tareas, con jornadas de higienización de la ciudad, al programa materno infantil y otras muchas acciones socioeconómicas.
(Autor: Leonel Iparraguirre González)