El Gran Maestro de ajedrez Luis Ernesto Quesada Pérez y la saltadora de longitud Daineris Haití Santos fueron seleccionados los mejores atletas del año tras el análisis del organismo deportivo del territorio y la prensa especializada de la provincia, en el que hubo coincidencia en que Raciel González Isidoria fuera nombrado el Paratleta de 2024, por su sexto puesto en los Juegos Paralímpicos de París.

Quesada, único Gran Maestro avileño, se proclamó campeón cubano, a lo que sumó el meritorio tercer lugar del LVII Torneo Internacional Capablanca del Grupo Élite, mientras que Daineris mereció plata en el evento internacional memorial Félix Sánchez, en República Dominicana, y bronce en el relevo 4×100 en esta misma competencia.

El hockey sobre césped volvió a ser proclamado el Deporte del Año, al igual que el equipo masculino, que retuvo su corona en lides cubanas y ya suma ocho títulos. En el aspecto de Deporte Individual, el lauro recayó en las velas. Como el Acontecimiento del Año fue proclamado la natación, con sus 74 medallas conquistadas en el período.

Merlis Martínez Morales fue designada la Novata del Año por sus medallas de oro en el salto de altura en el Campeonato Nacional Copa Cuba y el Memorial Barrientos, en tanto el voleibolista Carlos Yoandry Charles Santana resultó el máximo exponente en la categoría Atletas de Contrato, por ser el líder anotador en la Liga de Portugal, a lo que agregó ser nombrado el mejor opuesto en la Copa Panamericana.

La distinción de Mejor Atleta Masculino en Deportes Colectivos fue para el portero de futsal Kevin Rueda y en el renglón femenino la voleibolista Yensy de la Caridad Kindelán Iznaga; también fue distinguido Yandy Espinosa Marrero, de racqueball.

Osmel Valdivia mereció el nombramiento de Mejor Director Técnico, por haber conducido a la selección nacional de futsalñ en el Mundial 2024, en tanto Yunier Villanueva Lorenzo fue designado Mejor Entrenador y Alexey Mendibul Ulloa el Mejor en la Base.

También aparecen entre los distinguidos Yunior Sosa (árbitro de lucha), Gualberto Luna Fusté (árbitro de béisbol), Mireida García Esquijarrosa (árbitro femenino), Joaquín Pulgarón (activista) y Sandra Álvarez Morales (Mejor Profesor de Educación Física).

Los atletas juveniles más descollantes fueron el velista Yenir Cueva y la judoca Daniela Marrero.

En el listado de los diez mejores atletas del año aparecen Magnol Suárez Fis (balonmano), Bárbaro Álvarez García (futsal), Pablo Tamayo Sánchez (futsal), Taimi Licea Pérez (hockey), Carlos Manuel Consuegra (hockey), Richard Somonte Salas (hockey), Pedro Bombino Parada (baloncesto), Dachel Duquesne Cantero (béisbol), Randol Izquierdo Medina (ciclismo) y Rachel Contreras Díaz (baloncesto).

(Autor: Mario Martín Martín)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *