A las 02:44 pasado meridiano de este martes 22 de octubre, fue sincronizado el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), por lo que fue restablecido el vital servicio en todas las provincias del país, informó la Unión Eléctrica (une), perteneciente al Ministerio de Energía y Minas.

La salida inesperada de la central termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras, de Matanzas, había ocasionado la desconexión total del SEN a las 11:00 de la mañana del pasado viernes, a cuyo restablecimiento la dirección del país dedicó absoluta prioridad.

Durante la transmisión televisiva especial, un día antes del suceso, conducida por el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, se había informado que Cuba atravesaba una situación electroenergética muy dura. Las limitaciones con el combustible son la principal causa de este complejo panorama, responsable del déficit de más de 800 megawatts (MW), lo cual representa alrededor de la mitad de las afectaciones que se habían producido, hasta el momento, en el horario pico, detalló Alfredo López Valdés, director general de la une.

Por otra parte, añadió que la generación móvil y distribuida resultaban las más perjudicadas, por encima de los 600 MW.

Además, existían averías en la central termoeléctrica Antonio Maceo (Renté), de Santiago de Cuba, con perspectivas de reincorporación; y mantenimientos en una unidad de la CTE Carlos Manuel de Céspedes, en Cienfuegos, y una máquina de Santa Cruz del Norte, cuyo proceso se extendería por unos seis meses.

Por otra parte, Energas presentó la rotura de un equipo en Varadero, previsto para regresar el próximo día 23, con

45 MW; y pronto existirá la necesidad de ejecutar un mantenimiento ligero en la Antonio Guiteras, de Matanzas, y en la Lidio Ramón Pérez, de Felton, en Holguín.

(Tomado de Granma)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *