Acerca del papel de los agentes dinamizadores dentro del sistema agrario y su repercusión en el impulso a la agricultura sostenible, centró los debates del análisis sobre el trabajo de la comisión de soberanía alimentaria en el municipio avileño de Morón, como respuesta a la necesidad de incentivar la producción en todas las áreas disponibles del territorio.

Rafael Cruz Ramos, director de Comunicación Mediática del Instituto de Información y Comunicación Social, quien presidió la reunión, hizo énfasis en la voluntad de impulsar cada acción o proyecto que con resultados probados dote de experiencias positivas a los productores en aras de avanzar en la labor dirigida a potenciar la alimentación del pueblo.

En la cita que también contó con la presencia de Yorqui Navarro Pérez, Intendente en el municipio, los representantes del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Citma, del Centro Universitario Municipal y la Delegación de la Agricultura, expusieron vivencias sobre las acciones de capacitación, la gestión de proyectos y el intercambio con los productores en aristas relativas a la ciencia y la innovación.

Entre las previsiones a mediano plazo destaca convertir a La Rosa en una comunidad autosustentable, fortalecer el sistema de patios y parcelas, así como revitalizar la cultura del campo, estrechamente vinculada con las tradiciones de laboreo de desmochadores de palmas, herreros y arrieros, entre otras.

(Autor: Carlos G. González Ruiz)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *