Eliberto Sarduy Rivero, atesora 18 cetros en la categoría juvenil y 14 en la de mayores. ¿Bastarán los dedos de una mano para contarlos? Ahora es el comisionado provincial de hockey sobre césped en Ciego de Ávila, y su hijo Heriberto, el nuevo DT del equipo.

Por entonces no existían academias ni EIDE. Las condiciones eran mínimas, pero este hombre enfrentaba largas jornadas y las incomprensiones de quienes debieron apoyarlo más.

Ni el mismo Sarduy estaba consciente de la tremenda hazaña que ha protagonizado al frente de los conjuntos de hockey sobre césped de la provincia avileña, pero no lo piensa mucho para afirmar que los dos cetros que más están presentes en su mente son el logrado con el juvenil en el año 1986 y el último conseguido con la escuadra de mayores en 2020.

Eliberto, el más laureado entre sus homólogos de todos los deportes en Ciego de Ávila, siempre fue tildado de resabioso, pero ahora mismo, cuando el periodista entrevistó a varios exalumnos, estos reconocieron que sin aquellas exigencias, ni ellos ni Sarduy tuvieran tantas medallas de oro en sus vitrinas.

—Algunos creen que presionas demasiado a tus atletas al exigirles siempre que si no obtienen el título, el resultado lo calificas de malo, aun cuando hayan merecido la medalla de plata…

—Cuando los muchachos llegan a la academia provenientes de la EIDE les decimos en la bienvenida que aquí no se viene para hacer grupos, que los que están en cualquiera de los dos equipos, juvenil o de mayores, deben tener la mentalidad de campeones. Aquí se gana o se gana. ¿Cómo voy a plantear cuando me hablan de pronósticos que aspiramos a discutir el título? Si digo eso, estoy dando por hecho que el rival tiene posibilidades de vencer. Y que me digan autosuficiente, pero te repito, yo entreno a mis muchachos para ganar. Si eso es «creerse cosas», pues me creo cosas.

—Confórmame un equipo ideal de hockey sobre césped avileño de todos los tiempos…

—Eso se lo dejo a otras personas. Yo no me puedo «meter en candela» con un equipo de ensueño. Podrían quedar fuera varios jugadores que dejaron el alma en el terreno durante muchos años. Lo que sí tengo en esta libretica, en la que llevo mis apuntes desde hace unos cuantos años, son los nombres de los 25 jugadores que no deben faltar a la hora de hablar del hockey en Ciego de Ávila.

«Ellos son los porteros Yendry Delgado Primelles, Evelio Samper Hernández, Leonel López Baños y Yoel Gómez Aguilar.

«Incluyo a los defensas Victorino Valladares Piloto, Edelbenis Sayas González, Yuniel Villanueva Lorenzo, Yordelis Mosquera Enrique, Alfredo Machín Cepeda, Yunior Rodríguez Rodríguez, Minel Prado Hernández y Antonio Caballero Ican.

«En el medio aparecen Ángel Manuel Marín Hernández, Ulises Lapera Luis, Yuri Pérez Pérez, Maikel Trizán Jardines, Richard Somonte Salas y Yendry Herrera Monzón.

«Y como delanteros, Heriberto Sarduy Gómez, Luis Enrique Santiesteban Castro, Ariel García Martín, Fernando Gómez Franco, Carlos Manuel Consuegra Jardines y Miguel Alejandro Ramos Bustamante».

—En la despedida, una opinión acerca de Heriberto Sarduy Gómez, uno de los mejores delanteros del hockey cubano de todos los tiempos y que desde hace unos años es el entrenador principal del equipo provincial avileño…

—Todo lo que te diga lo van interpretar como pasión de padre, pero ha sido el goleador cubano más natural que he visto en una cancha. Y como director técnico también tiene ya varias coronas.

(Mario Martín Martín/Redacción Informativa R.M)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *