Inicio


Ciego en 26 por más Revolución

Sin perder un día, ni siquiera minutos, Ciego de Ávila «rueda» sobre los rieles de un programa que reverenciará, en nombre de Cuba, al aniversario 72 del asalto a los cuarteles Moncada, en Santiago de Cuba, y Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo, aquel 26 de julio de 1953.

Una auténtica asamblea de pueblo

«Esta ha sido una auténtica asamblea del pueblo, porque sus debates fueron los debates de la sociedad cubana hoy», expresó a los diputados el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al clausurar el v Periodo Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano en la X Legislatura.

Graduados estudiantes universitarios en Morón

A 104 estudiantes, de las carreras de licenciatura en Educación, en las especialidades de Prescolar y Educación Primaria; en Contabilidad y Finanzas, así como Técnico Superior en Auditoría y en Asistencia Turística, ascienden en Morón quienes recibieron sus títulos de graduados.

Avanzan trabajos para  acto por el 26

A pesar de mantenerse sujeta durante todo el año a actividades políticas, históricas, patrióticas, culturales y sociales, la Plaza de la Revolución Máximo Gómez Báez, de esta ciudad, presenta una favorable situación que permite la realización de labores con vista a tenerla lista para el acto central que dignificará a escala nacional e internacional, una vez más, los sucesos del Moncada.

Desarrollan en Morón Copa de Fútbol 26 de Julio

Como parte de las actividades en saludo al Aniversario 72 de los Asaltos a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, en el avileño municipio de Morón se desarrolla la Copa de Fútbol 26 de Julio.

Celia, la flor que renace cada enero

De manera muy especial la heroína de la Sierra y el llano Celia Sánchez Manduley renace en cada aniversario de la Revolución triunfante, aunque también se recuerda que el día 11 de enero de 1980 falleció cuando se acercaba a su cumpleaños 60.

El economista no debe ejercer de profeta

Con frecuencia vemos en redes sociales, y también por algunos medios, a economistas tratando de «vendernos» un método infalible para alcanzar la prosperidad económica. No es un fenómeno reciente ni exclusivo de nuestro país: supuestos visionarios han existido en todas las épocas y naciones.