El ordenamiento territorial y urbano, como parte de las políticas públicas, expresa las partes ambiental, económica, social y cultural, de ahi que en el municipio avileño de Morón insistan en la conservación y mejoramiento de fachadas, vías y áreas, como garantía de asentamientos humanos inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.

En el caso  del suelo y su gestión, como recurso finito, se ordena y delimita para servir de soporte a la actividad agropecuaria y forestal, a las edificaciones, las infraestructuras técnicas, el equipamiento y los espacios públicos, en lo que insisten las autoridades locales.

En el territorio existe la voluntad política dirigida al enfrentamiento a las ilegalidades e indisciplinas sociales, con el propósito de mitigar acciones en correspondencia con los peligros, el grado de vulnerabilidad y los riesgos existentes, según alegan especialista del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Citma.

El Instituto Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo es la entidad nacional subordinada al Consejo de Ministros que dirige la aplicación de la política del Estado y el Gobierno en materia de diseño y arquitectura, así como el catastro.

(Redacción Informativa)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *